¿Qué es el programa PEERS®?
Es un programa desarrollado en 2004 en la Universidad de California por la Dra. Elizabeth Laugeson, con un enfoque basado en evidencia que enseña y fortalece las habilidades sociales en niños, niñas, adolescentes y personas adultas jóvenes que experimentan dificultades al relacionarse con sus pares. Es un entrenamiento que inicialmente fue pensado para personas neurodivergentes, pero que después demostró ser útil también para personas neurotípicas y en general, para cualquier persona que quisiera mejorar sus habilidades relacionales y cultivar amistades y vínculos satisfactorios.
El éxito de este programa se basa en la enseñanza de estrategias concretas que se practican clase por clase en un espacio seguro, libre de juicios, donde se ofrece la retroalimentación necesaria para perfeccionar estas habilidades y se proporciona información que les permite distinguir situaciones y/o personas convenientes para relacionarse de aquellas que no lo son.
A través de PEERS®, los y las participantes ganan la seguridad necesaria para relacionarse de manera natural y satisfactoria en su entorno, para manejar situaciones de conflicto y/o rechazo, tener un buen desempeño en los juegos o actividades grupales, manejar de forma segura las situaciones de bullying o acoso, entre otras habilidades.
PEERS® significa Programa para la Educación y Enriquecimiento de las Habilidades Relacionales (Program for the Education and Enrichment of Relational Skills, por sus siglas en inglés).
Entrenamientos por grupo de edad

Preadolescentes
Programa ideal para niños y niñas de 9 a 12 años que cursan de 4° a 6° grado de primaria. Se imparte de forma presencial.

Adolescentes
Programa para adolescencias entre 12 y 15 años y entre 15 y 18 años. Se imparte en formato presencial o virtual.

Persona adulta joven
Programa para participantes jóvenes a partir de 19 años. Se imparte en formato presencial o virtual.

